Ayer, celebramos el día internacional del síndrome de Down, desde la Junta de Asistencia Social Privada, reconocemos la labor de las Organizaciones de la Sociedad Civil con la entrega de una constancia de actividades asistenciales para que sean acreedoras a descuentos en impuestos estatales.
Como parte de la celebración, la Junta de Asistencia Social Privada entrevisto a las organizaciones Fundación Cris Síndrome de Down A.C. y el Instituto Down Chihuahua que trabajan para acabar con los estereotipos y fomentar la inclusión, recordando la dignidad inherente de las personas con esta condición.
Por amor a su hijo, hace dos años y medio, Teresa Villa Bujanda junto con su amiga Sandra Sandoval tomaron la decisión de crear la Fundación Cris Síndrome de Down A.C. una organización que tiene como fin atender a niños con esta condición en Santa Bárbara, Chihuahua.
La Fundación Cris Síndrome de Down A.C. busca integrar en la sociedad a las personas con síndrome de Down, “antes a los niños los tenían en su casa, no los sacaban, pero ahora ha habido un cambio en la mentalidad de las personas” comentó la Lic. Sandra Sandoval. “Con cariño recuerdo a Wicho, Toñito y Oscarín”, dijo, ellos, fueron beneficiados y testigos del trabajo que realiza la organización, ella comenta que a raíz de la entrada en funciones de la Fundación “ha habido más socialización, inclusión y la población de Santa Bárbara se ha abierto más”.
La organización implementó el programa “Horas de respiro” una estrategia que busca que las mamas de los principales beneficiarios no se sientan solas, en la Fundación Síndrome de Down A.C. encuentran un lugar donde se les brinda atención física y psicológica a través de un lugar seguro de convivencia sana. En la asociación se ofrecen terapias psicológicas y de comportamiento a niños y adultos con síndrome de Down de Santa Bárbara de manera gratuita. Quien deseé ser beneficiario de estos programas pueden acercarse a la calle Coronado #13 en Santa Bárbara, Chihuahua o llamar a 627 231 3939.